Encuentro septiembre 2021

El pasado Lunes 20 de septiembre, presentaron sus estados de trabajo Florencia Hansen, Verónica Leder y David Irigoyen.
Florencia tituló su escrito: “Acto Analítico”. Citamos un fragmento de su exposición: “Este escrito busca decir algo respecto del acto analítico y su relación a la boludez y a la tontería a partir de la lectura del Seminario XV de Lacan.(…) Cuando se habla del acto analítico se puede hablar del acto del sujeto analizante respecto de su Otro, del acto del analista en tanto instaura y da soporte a la posibilidad del análisis o del acto analítico como aquel enlaza la posición del analista y la producción del inconsciente”.
Por su parte, Verónica Leder, tituló su estado de trabajo: “El Acto Analítico. Entre analizante y analista”. Centrándose en el Seminario X, recorre el concepto de acto, y despliega los muchos interrogantes e hipótesis que le surgen a partir de este complejo concepto. La citamos: “Todo el recorrido de mi trabajo oscila entre estas dos cuestiones: ¿es un Acto? Pero sobre todo: ¿es un Acto Analítico? … y ¿De quién, del analista o del analizante? O será que no se trata de un “o” alienante sino de un “entre” analista y analizante, con la lógica, por ej., de una Banda de Möbius?”.
Por su parte, David Irigoyen, escribió: “Una fina capa de polvo: Antígona y la pulsión de muerte”. Allí se pregunta: “¿Cuál es la relación entre el deseo y la pulsión de muerte? Si es que ambos conceptos pueden articularse de algún modo en una pregunta como esa”, tomando el Seminario VII como su principal referencia.
Se trató de tres interesantes trabajos, que recorrieron tres momentos diferentes de la enseñanza de Lacan: Seminario VII, X y XV, que, sin forzamiento alguno, pudieron ubicar puntos de conexión y puntos de diferencia en los diferentes conceptos y lógicas que fueron planteando.
Teresa Freier, quien en esta ocasión dio apertura al encuentro, ubicó que en los tres trabajos es posible hablar del acto y de los extravíos del mismo. Recortó que, en los tres estados, el concepto princeps que los atraviesa es la ética del psicoanálisis. Y que los ejes fundamentales fueron: el deseo del analista, la angustia y el objeto a.
Tras la lectura de los trabajos, pudimos conversar sobre estas cuestiones y sobre otras, como ser: el deseo del analista, la diferencia entre acto y hacer, las dificultades de la época, y muchas otras interesantes cuestiones.
Los esperamos en el próximo encuentro, el ✨*LUNES 18 de OCTUBRE*✨‼️
Encuentro septiembre 2021
Deslizar arriba