Carteles

Los carteles se encuentran nuevamente en funcionamiento

La cartelización del dispositivo de trabajo, CONVERSACIÓN ANALÍTICA, sigue los lineamientos establecidos por Jacques Lacan en 1980. Trabajamos sobre los textos de Sigmund Freud y Jacques Lacan, lo cual no excluye a otros analistas de consulta, cuya orientación sea la establecida por las coordenadas del campo freudiano.

FUNCIONAMIENTO

Integrantes

De tres a cinco integrantes que se eligen para proseguir un trabajo y se reúnen en torno a un +1.

El +1 es una función encarnada por alguien que atento a los efectos internos del cartel promueve la antijeriarquia, lo antigrupal y provoca la elaboración de un saber particular de cada uno de los miembros.

Podrá funcionar como +1 cualquier miembro de la CONVERSACIÓN ANALÍTICA, con la condición de haber presentado al menos un trabajo en alguna de las jornadas anuales. También podrá ejercer la función del +1 un analista no miembro del dispositivo, si algún cartel así lo requiriese.

Título

Cada integrante del cartel recorta el rasgo sobre el tema propuesto por el coordinador general en la reunión plenaria para elaborar, investigar y trabajar con otros. Al rasgo de cada uno se agrega un tema común que deviene el título del cartel.

Encuentros

Los integrantes del cartel deciden libremente lugar y tiempo de reunión.

Duración

Coincide con la duración de la CONVERSACIÓN ANALÍTICA, de marzo a noviembre de cada año, vez por vez.

Producción

Cada integrante del cartel, uno por uno, está comprometido, sea titular o adherente, a producir un trabajo escrito a nombre propio, de una extensión máxima de 5000 caracteres (incluidos los espacios).
Los miembros titulares y adherentes pueden publicar sus trabajos en este sitio web.

Formación de próximos carteles

Si, según el modo de funcionamiento del dispositivo, se promoviera luego de su disolución, otro año de funcionamiento de la CONVERSACIÓN ANALÍTICA, los carteles podrán recurrir para su formación a la modalidad de un sorteo entre los titulares y adherentes, propiciando de este modo la heterogeneidad de sus participantes; esto en caso que el coordinador general lo considere pertinente.

Coordinador general

Funciona como éxtimo a todos los carteles. En el caso de que algún cartel, por motivos exclusivamente relacionados con el trabajo requiera de su consulta podrá hacerlo a través del +1, en el tiempo y forma que establezca el Coordinador general.

Scroll hacia arriba