JORNADA ANUAL
Sábado 8 de Noviembre de 2025 de 10 a 18 hs.
Último encuentro de trabajo del año. Se realiza el primer o segundo sábado de noviembre.
Esta actividad es abierta a la comunidad psicoanalítica, con lo cual no se requiere ser miembro del dispositivo Conversación Analítica para participar.
Se trata de un encuentro entre psicoanalistas, practicantes del psicoanálisis, estudiantes de psicoanálisis y/o psicología e interesados en el tema. Se puede participar en carácter de asistente o de expositor de un trabajo teórico o clínico de su autoría en relación al tema de la jornada.
Tras la jornada, como producto de la misma surge la publicación de un libro en el cual se incluyen los trabajos presentados y las conversaciones que resultan a partir de los mismos.
Jornada Anual 2025
ENCUENTROS DE LOS LUNES
Se realizan de manera presencial
Consultas a: email
Se realizan los terceros lunes de marzo, mayo, julio y septiembre, a las 21hs. A excepción de aquellos lunes que sean feriados en cuyo caso el encuentro se pospondrá al lunes siguiente. Su duración es de una hora y cuarto.
El tercer lunes de marzo se realiza la apertura oficial de la Conversación Analítica a cargo del coordinador general: Hugo Piciana.
Los lunes siguientes, tres miembros de la Conversación Analítica a nombre propio, exponen sus trabajos en curso en torno al tema del año. Los mismos son luego enriquecidos por preguntas y comentarios que surgen de la conversación sobre el material presentado.
Quienes exponen, en cada ocasión, distribuyen entre los miembros de la Conversación Analítica y en forma previa al encuentro, una puntuación del material a trabajar a fin de colaborar y propiciar la conversación posterior.
Los miembros pueden, si así lo desean, traer invitados a dichos encuentros.
Estos encuentros son abiertos a la comunidad analítica y no arancelados.
Los participantes que quieran presentar su trabajo en curso no necesariamente tienen que pertenecer a los carteles que están en funcionamiento.
CASUÍSTICA
Primer encuentro del 2025 se realizará el Sábado 5 de abril.
Cada año se llevarán a cabo tres o cuatro encuentros de casuística donde se presentarán dos casos clínicos. Las mesas contarán con un comentador, quien se encargará de propiciar la conversación sobre el material clínico presentado, pero en ningún caso su posición podrá ser la de un S1.
Este encuentro es exclusivo para miembros titulares y adherentes del dispositivo quienes a su vez podrán invitar dos personas externas al mismo.
Los trabajos no circularán ni antes ni después del encuentro por tratarse de casuística. Por el mismo motivo no habrá publicación posterior alguna.
