Encuentro: Lunes 15 de abril

El Lunes 15 de abril se llevó a cabo el segundo encuentro de trabajo de la Conversación Analítica de este año. Presentaron sus estados de trabajo: Javier Villamizar, Joaquín Jasminoy y Jerónimo Vons. Marilina Socolovsky ofició de discutidora de la Mesa.

Javier partió de la siguiente hipótesis: “Hay un elemento en común que podría ubicarse en Malentendidos, destiempos, creencias y des-encuentros en psicoanálisis: das Ding.” A partir de aquí, recorrió el texto de Freud sobre “La negación” y tomó el Seminario sobre la Ética de Lacan, haciéndose ricas y pertinentes preguntas.

Por su parte, Joaquín toma del tema de este año la parte de: “creencias en psicoanálisis”, y lo aborda desde diferentes ángulos. Se pregunta, entre otras cuestiones “¿qué es el psicoanálisis, cuál es su estatuto?¿una terapéutica, una praxis hermenéutica, una teoría acerca del sujeto, una teoría científica acerca de una práctica?” Hace un recorrido que implica a Platón y a Lacan, y continúa con interesantes y necesarias preguntas que hacen a la formación del analista

Y, por su parte, Jerónimo vuelve a Freud, haciendo del título de este año, cuatro conceptos a trabajar. Se pregunta por la curiosidad, qué es y cómo pensarla desde y en el psicoanálisis.

Estos interesantes trabajos nos pusieron a conversar acerca de la creencia en el Icc, en el psicoanálisis y en Otro; de qué lado es necesaria, si del lado del sujeto o del analista o de ambos. Trabajamos sobre la falta y la causa como aquello que empuja. Ubicamos un desencuentro fundamental: das Ding. Diferenciamos curiosidad, demanda de saber, deseo de saber, horror al saber. Tratamos de ubicar qué sería una creencia a diferencia de una apuesta, de un acto. Estos temas atravesaron las preguntas acerca de la clínica actual, con niños y no tan niños. Fue una muy interesante noche.

Encuentro: Lunes 15 de abril
Deslizar arriba